Sinteplast
La empresa argentina Sinteplast duplica su capacidad de picking gracias a la automatización de la intralogística
Bajo el lema: “Haz tus sueños realidad” Sinteplast, fabricante de pinturas, ha implantado una solución de intralogística totalmente automatizada junto a su partner ULMA Handling Systems.

Desafío
En 1958 se fundó la empresa argentina Sinteplast, que hoy es líder en el mercado de pinturas.
Los problemas encontrados por Sinteplast llevaron a la automatización de su centro de distribución: alta saturación en sus almacenes con una ocupación del 95%, lo que genera restricciones tanto en la capacidad de almacenaje como en el picking.
“Contábamos con una superficie libre de 3.000 m 2 para ampliar nuestro almacén, pero si lo construyéramos de manera convencional, solo podríamos lograr 4.000 ubicaciones adicionales. Sin embargo, si tuviéramos que elegir una solución de almacenamiento automatizado, tendríamos espacio para almacenar 18.000 paletas en un almacén de 40 metros de altura”, dijo Martin Müller, Gerente de Planificación y Logística de Sinteplast.
Solución
Así que Sintelast, junto con su socio ULMA Handling Systems, se propusieron implementar una solución de intralogística totalmente automatizada.
Las entradas de producto terminado al almacén inteligente de Sinteplast son gestionadas por un sistema STV (Sorting Transfer Vehicle). El almacén automático consta de 10 pasillos, donde operan 5 transelevadores de palets. Los transelevadores se pueden intercambiar entre los diferentes pasillos gracias a la traverser instalada.
Sinteplast cuenta con 5 puestos de picking bajo el concepto Product to Person y es capaz de recoger hasta 25 pedidos simultáneamente.
“El sistema tiene una gran flexibilidad porque trabaja en dos subsistemas: un subsistema de paletas y un subsistema de canastas plásticas, lo que permite atender tanto pedidos pequeños como grandes”, continúa Martin Müller. Una vez finalizado el picking en la zona de palets, los pedidos se consolidan en la zona de cestas de plástico, que es gestionada por un almacén automático miniload.
En este subsistema se completa el palet con los artículos pequeños para ser finalmente transportados a la zona de expedición.
Resultado
Hoy, con la automatización de la intralogística, Sinteplast puede automatizar todo el proceso de recepción y envío de mercancías para todos los pedidos.
Gracias a la automatización intralogística de las instalaciones de Sinteplast, el fabricante de pinturas ha duplicado su capacidad de picking, aumentando su capacidad de entrega de 250.000 litros a 500.000 litros diarios.
La solución de almacén y picking automatizado ha permitido optimizar al máximo el espacio de almacenamiento y ganar en productividad y eficiencia en el proceso de intralogística de Sinteplast. Además, gracias a su escalabilidad y diseño flexible, la instalación permite futuras ampliaciones para atender el crecimiento del negocio de Sinteplast.
Voz del cliente
Martín Müller
Gerente de Planificación y Logística
Gracias a la automatización, hemos aumentado nuestra capacidad de entrega de 250.000 litros diarios a 500.000 litros. Además, hemos identificado una disminución dramática en los ajustes de inventario y errores de recolección. En nuestras instalaciones solíamos seguir el concepto de persona a producto, pero hoy es el producto el que llega a la persona.
- * Este sistema está diseñado y suministrado por ULMA Handling Systems, distribuidor oficial de Daifuku, utilizando transelevadores y STV de Daifuku como núcleo. Tenga en cuenta que en el texto y el video pueden aparecer equipos distintos a los productos de Daifuku.
Contáctenos
Para consultas sobre productos, comuníquese con nosotros a través de nuestra página Contáctenos.
ContáctenosContáctenos
Para consultas sobre productos, comuníquese con nosotros a través de nuestra página Contáctenos.
Contáctenos